Reflexiones de Paulo Coelho.
Hermosas imágenes para un importante mensaje.
“Me adentro en ti montaña,
y me convierto en tu quietud
y tu calma.”
Lottar
Desde niño me conmueve Cyrano, desde qué descubrí su sublime y apasionado Amor por Roxana
y de como el Amor Verdadero sólo sabe hacer una cosa, Dar.
Y como siempre que me apasiono (lo cual para mi bien o para mi mal me ocurre frecuentemente) quiero llegar hasta las mismas fuentes de aquello que me atrae y quise saber más acerca de Cyrano de Bergerac.
Supe entonces, en contra de lo que yo creía y de lo que cree mucha gente, que Cyrano realmente existió y que Edmon Rostand se había basado en su peculiar figura para escribir su famosísima obra, auténtica catedral del amor romántico y apasionado.
Y claro, pues había que volver a viajar y visitar Bergerac, al sur de Francia.
Allí, en una pequeñita plaza del pueblo de Bergerac hay una estatua a Cyrano
y junto a ese monumento cumplí la promesa que le hice de niño, cuando la lectura me sus versos me ensoñaba…
Escribirle unos versos a Cyrano, allí, en Bergerac, en su querida Gascuña.
Y aquí te los traigo para compartirlos contigo.
Me inspiré en sus poemas, en lo que despertaba en mi su figura, su sensibilidad y su arrogancia,
su victoria y su fracaso, su voz en cualquier caso. Y respeté el estilo de la época, a mi manera
Espero que Cyrano sepa disculpar mi arrogancia de haberle escrito unos versos.
Lo que declaró a continuación lo pongo en su boca. Y en la mía…
VERSOS A CYRANO (en Bergerac, año 2004, by Lottar)
Qué pretenden…
Qué me coloque una cadena al cuello
volando siempre bajo
mendigando sólo gajos
que me viertan en el suelo?…
Qué quieres, no puedo.
Qué me busque sueños vanos
artificializando así mi vuelo
con cebo como único consuelo
de haber perdido todo lo ganado?…
Qué quieres no puedo.
Qué doble mi espalda manso
mientras hurgan en mi cuerpo
para dejar tan sólo restos
como pago a lo afrentado?…
Qué quieres, no puedo…
Pero…
Volar libre y sin despechos
allá donde el corazón me lleve,
vivir o morir, pero consciente,
ganar o perder, pero certero.
Eso sí, eso sí que puedo.
Guardarme libre siempre un verso,
ser leal siempre que afirme,
hablar franco y dulce, pero firme,
llegar a ser un uno delante de mis ceros.
Eso sí, eso sí que puedo
Creer que la Luna guarda un secreto
que mi corazón ya escucha a voces,
y creerme que me oyes
cuando digo que te quiero…
Cantar, reir, soñar!, creer que el cielo
no se humilla ante su dueño,
ni que mentira a verdad afrente
que no pague su demente
Idea de querer detener un sueño.
Mirar, no siempre por mi bien, es cierto,
creyendo que lo justo es lo correcto,
y que así la muerte no me encuentre
desparramado y abatido por el suelo.
Eso sí, eso sí que puedo.
Llegar a merecer tus labios
y olvidarme entre los besos
que tu mar ya hunde mi barco
naufragando en un te quiero…
A ellos los deprecio y a ti no te tengo…
Qué precio esto me exige…
Volar a veces solo, sí… Pero libre!
Me dijeron que la vida es dura y que hay que luchar por ella…
Y lo creí.
Me dijeron que mirase en primer lugar por mí porque si no nadie lo haría…
Y lo creí.
Me dijeron que el Amor duele y que hay proteger el propio corazón…
Y lo creí.
Me dijeron que es mejor acatar la realidad y dejar volar los sueños para evitar desengaños…
Y lo creí.
Me dijeron que no pasaba nada por no dar lo mejor de mí en cada caso…
Y lo creí.
Me dijeron que había que trabajar duro para conseguir logros y que eso mediría mi éxito…
Y lo creí.
Me dijeron que no pasa nada por mentir de vez en cuando…
Y lo creí.
Me dijeron que los hombres no lloran y que si no tenías miedo eras un valiente…
Y lo creí.
Me dijeron que cuando lograra una casa, un trabajo, una familia y reconocimiento sería feliz…
Y lo creí.
Creí tantas cosas!
Pero todas ellas, en nombre de la “seguridad” y lo “éticamente correcto”,
me robaron la alegría, la inocencia, la espontaneidad, las ganas de jugar, de reír de verdad,
de soñar, de volar… Parecía que el nuevo “hombre” debía sustituir al olvidado niño…
Pero un día en una hora cierta…
Supe que la vida es dulce y que te protege si crees en ella, que sólo es cuestión de observar
qué mensajes le mandamos a la existencia y qué idea tenemos acerca de ella para comprender
que eso es exactamente lo que nos devolverá.
Supe que es mejor pensar en el otro y qué es lo que necesita él, pues aquello que yo dé
me será devuelto en doble cantidad.
Supe que el Amor Verdadero no duele en absoluto y que es sólo el ego quien sufre.
Supe que la “realidad” que no nos gusta es únicamente sueños desatendidos.
Supe que todo aquello que hiciera debía llevar lo que de mí sabía en cada caso
y que únicamente poniendo el corazón los demás compartirán mis latidos.
Supe que yo no puedo ser medido ni por lo que sé ni por lo que tengo
y que lo único que me puede calibrar es al Amor dado y recibido.
Supe que la verdad, o al menos mi verdad, testaba mi honestidad
y que la autenticidad siempre es sincera y franca.
Supe que mostrar los sentimientos era una virtud y no una debilidad.
Supe que no debía esperar a conseguir “aquello” para ser feliz,
Si no que ser Feliz me posibilitaría lograr “aquello”.
Ahora, regresa mi alegría, mi inocencia, mi espontaneidad, mis ganas de jugar,
mi risa, mi capacidad de soñar y de volar sin alas…
Y ahora siento, y lo siento de verdad,
que ahora sí que puedo AMAR.
Y lo quiero compartir contigo.
TE AMO!
De todas las crueldades cometidas por el hombre a través de la historia,
el sometimiento, marginación y maltrato físico y psicológico a la mujer
es uno de los más dolorosos e injustos.
Este video es un mensaje para vosotras, maravillosas y benditas mujeres.
¡Qué hay de mí que no soy yo?…
No soy “yo” cuando critico o juzgo, a mí o a los demás.
No soy “yo” cuando me culpo o culpo a otros.
No soy “yo” cuando me lamento o creo desolación.
No soy “yo” cuando temo o actúo para que otros teman.
No soy “yo” cuando me infravaloro o hago de menos al otro.
No soy “yo” cuando me preocupo o llevo intranquilidad a los demás.
No soy “yo” cuando sólo pienso en ganar y que otros pierdan.
No soy “yo” cuando miro únicamente por mí y olvido qué necesita ella o él.
No soy “yo” cuando prefiero tener razón a ser feliz.
No soy “yo” cuando odio y pospongo amar…
Y…
Soy Yo cuando procuro comprender o al menos aceptar.
Soy Yo cuando lejos de culpabilizar recojo mi responsabilidad y la asumo.
Soy Yo cuando creo en mí y valoro a todos por lo que son más allá de las apariencias.
Soy Yo cuando no permito que el miedo me haga olvidar que somos eternos y que estamos a salvo.
Soy Yo cuando contemplo la divinidad que habita en todos nosotros.
Soy Yo cuando confío en la vida y estoy seguro que a todos nos provee de lo necesario.
Soy Yo cuando comprendo que ganar no es lo opuesto a la derrota, sino la victoria de todos.
Soy Yo cuando siento que tu bien es mi bien, que mi dicha es también la tuya y que caminamos juntos.
Soy Yo cuando olvido lo que parece restarnos y me centro en lo que suman tu corazón y el mío.
Soy Yo cuando Amo…
¿Quién es el “usurpador” que actúa en nuestro nombre cuando “no somos”?
Hace tiempo que vengo persiguiendo a este “impostor” que a todos nos invade…
Y aquí en La Luna Escarlata, le vamos a desenmascarar.
Hoy me siento triste, y sí, tengo ganas de llorar…
Y siento que mi pena es la pena tuya, la de ella y él, la de todos.
Porque, ¿Qué diferencia las lágrimas?
Sólo conocen un origen y sólo un camino… de los ojos a los labios,
recorriendo en el trayecto las huellas de tantos besos…
Hoy me siento triste, y sí, tengo ganas de llorar…
Tú no estás, yo me fui.
¿Qué hacemos con nuestras promesas?
Sé que es lo mejor, pero esto no alivia mi pena.
Aunque mi corazón sabe que nuestro dolor no suele deberse a la razón que creemos… sólo lo despierta.
Porque nadie puede hacerte sentir algo que oculto ya no lleves dentro.
Hoy me siento triste, y sí, tengo ganas de llorar…
Pero mi alma ya conoce que esto no tiene nada que ver con sentirme desgraciado,
que sólo debo rodear al sentimiento con el amoroso roce del Silencio, de la Quietud y del Amor.
Y te calma, y te cura.
¿Cuánto más hemos de esperar para darnos cuenta de esto?
Te siento tan cerca Amor!
Es tan dulce tu presencia esquiva!
Hoy me siento triste, y sí… a pesar de ello no dejo de Amar!
Esta ciudad sabe a humo, un humo que no se ve pero que sientes en la boca, como si mascaras tabaco.
Es levemente dulzón y picante a la vez. Me gusta.
Despierta algo primitivo y salvaje en mi ánimo, algo que me incita a traspasar mis umbrales… Aunque no se cuáles.
En mi aventura de recorrer todas las capitales europeas y sus contornos, ahora estoy en España, en algún lugar de Castilla…
y algo de aquí me mantiene inquieto, alerta… No se, pero es sugestivo. Me gusta sentirlo.
Como cada vez que llego a un nuevo lugar en mi viaje, simplemente me dejo llevar, sin haber planeado nada.
Quiero que las experiencias me sorprendan y lleguen a mí, sin forzarlas. Me excita esa espontaneidad librealbedriesca
y el seísmo emocional que me provoca. Sé, que mientras experimente estas sensaciones estoy vivo, fijo.
Ha llegado ya la noche y nada interesante he vivido.
Pero la pegajosa sensación de que algo va a ocurrir y que además mi alma no va a querer evitar, sigue conmigo.
¡Joder, como me está transformando este viaje! Y a medida que creo llegar al umbral de mis límites, me voy percatando que estos realmente no estaban donde yo creía, que hay más extensión por delante a recorrer y que además allí hay “tesoros”.
LA PARTIDA DE POKER
No sé cómo he acabado aquí.
Estoy en un garito a las afueras de la ciudad, un lugar que si ya afuera parecía caótico,
una vez dentro te sume en la densa niebla de lo inquietante y lo imprevisible.
Describir a los “habitantes” de este lugar me llevaría a bucear en mi mas profunda psique
y sacar de allí lo que de tan tenebroso es oculto y es secreto…
No sé si es exactamente temor lo que siento, pero me da vida.
La cerveza de este lugar es algo amarga, pero deliciosa
y mientras mi lengua dibuja el contorno de mis labios para saborear la espuma,
adivino una sala semi en penumbra al fondo del garito.
Tiene una puerta pero está abierta y un ser aparentemente humano de cerca de 2 metros parecía custodiarla.
Debo llevar ya muchas cervezas, porque me parece un orco recién llegado de Mordor.
Creo que voy bien.
Voy hacia aquella puerta que no tengo muy claro adónde me conduce, llego, me paro,
es como si sintiera que el orco va a cerrar el puño y me va a dar un mazazo entre los cuernos y fin de la historia.
Pero sólo me mira. Le sostengo la mirada como lo hago en cada ocasión que aparece algo similar a un desafío,
tal y como le vi hacer a John Wayne en alguna película. En esta ocasión parece que funciona.
El orco ha emitido como un ruido mitad lamento mitad gruñido.
Creo que es como un saludo e intuyo que la traducción más o menos es: “Puedes pasar tonto de los cojones, pero como te escantilles lo más mínimo te reviento de un mazazo” No me lo tomo como algo personal y entro.
Una lámpara parecida a las de billar cuelga apenas un metro encima de una amplia mesa circular,
pero os puedo asegurar que los personajes que están alrededor no son los caballero de Arturo… Tampoco esto es Camelot.
Juegan al póquer… bueno, mascullan palabras ininteligibles con exabruptos varios (estos sí entendibles)
mientras reparten cartas y recuerdos a las madres de los otros. Es como un desafio a ver quien es màs bestia y desagradable.
Pero no los temo, no hoy, no esta noche. Me siento invulnerable. Es más, voy a participar en la partida y les sacaré algo de dinero a estos pardillos. Me encanta el póquer y me siento como Steve MacQueen en el Rey del Juego.
Pero…
Han entrado..
Son tres. Estos son distintos. Son dos mujeres y un hombre. Definitivamente debo estar en una sucursal de la Tierra Media
porque si el de la entrada me parecía un orco, este tipo que va con las mujeres me parece Gollum… Hay algo en ellos…
La sala se ha callado y alguno se va. Sólo han quedado cuatro alrededor de la mesa.
Una de las mujeres se sienta en un sillón del fondo, en semisombra y el tipo que parece Gollum se queda de pie junto a la mesa. No puedo asegurarlo, pero creo que lleva un arma… y de buen calibre. Percibo que es peligroso, pero no le temo tampoco.
Y ella… Parece la cabecilla. Un halo invisible la rodea, me atrae y allí parecen temerla.
Yo no siento temerla, pero si percibo un respeto que me hace dudar.
Se lo que va a ocurrir. Ella va a jugar. fuerte, y si gana gana,
y si no gana… entonces creo que aquí habría una masacre. La mirada Gollun me lo dice.
Y ocurrió lo que tenía que ocurrir.
Se sentó, jugó y ganó… Vamos, como Napoleón. Los desplumó.
No acierto a describiros su sonrisa… Era dulce e inocente, pero también perversa e intrigante. Como sus ojos.
Después simplemente se levantó y me miró. Fue sólo un instante, pero el tiempo pareció congelarse.
Lo que sentí en aquella mirada es algo que me intriga y me emociona.
Se marcharon los tres con el mismo sigilo con el que llegaron pero con mucho más dinero en el bolsillo.
Fue entonces cuando pregunté a uno de los que quedaron:
.- ¿Quiénes son?
Me miró lánguidamente. .
-Mejor no quieras saberlo amigo. Son…extraños. Se dicen cosas de ellos…
Antes venían todos los días. Ahora creo que sólo lo harán de vez en cuando.
En algunas ocasiones cuentan las historias que han vivido y los hechos que cometen.
Y a veces nos da miedo, pero nos gusta. Volverán, eso es seguro.
Qué extraño está siendo este viaje, sí.
Siento que les conozco, a los tres, como ya me ha pasado con otras personas en esta aventura viajera.
Y siento que les quiero.
Sí, debía llevar ya muchas cervezas.
Quise asegurarme y le volví a preguntar:
.-Entonces, volverán seguro, no?- Me asintió con la cabeza.
Bien, pensé. Les esperaré, les esperaré siempre.
Y allí, “Pensando en la Oscuridad”, lo pregunté:
.-Ah! Una ultima cuestión amigo. ¿Cómo se llama ella?-
El hombre me miró, se santiguó y dijo:
.-HENAR.
Bendita seas.
Sois increíbles, los tres.
Tú vales porque así dices que es. Y nada más.
No permitas que te testen y evalúen
y por supuesto no bases tu autoestima en el juicio de otros.
Podrán tasar todo lo que de materia hay en ti,
pero lo que tú eres en Esencia, eso no admite cómputo ni validación.
Y esa Esencia que tú eres se manifiesta en tu cuerpo, en tu mente, en tu vida…
Y esto, sencillamente, te permite conseguir todo aquello que desees.
Deja de creer que hay algo mal en ti, que eres imperfect@,
abandona el hábito de criticar y criticarte,
de juzgar y de juzgarte.
Porque tarde o temprano hemos de darnos cuenta
que abandonando toda esa maraña de conceptos, juicios y creencias
sólo nos quedará una sola y única posibilidad…
¡Por fin VIVIR!
“Y cada copo de nieve
cae en su lugar exacto…”
¡Qué belleza!
La persona que aparece en nuestra vida…
Esa experiencia que se nos presenta…
Cada nuevo comienzo y cada nuevo final…
Al conectarnos a la Fuente Esencial de nuestro interior más íntimo,
podemos percibir que todo es perfecto.
Y está ahí porque algo esencial hemos de experimentar y aprender.
Creemos que nos hemos desviado del camino, que nos hemos perdido,
y la sensación de que “esto no debería estar ocurriendo” nos atrapa.
Sentimos temor.. y huimos.
¿Y si resulta que huir no es la opción?
Porque, ¿qué mecanismo nos impulsa a huir de lo desagradable y acercarnos a lo agradable?
Parece lícito, Pero ¿y si en lugar de huir de lo desagradable (dejándolo atrás o ignorándolo)
lo miramos directamente a los ojos y lo transmutamos?
No debemos ir en busca de lo que podamos considerar desagradable,
pero si esa fuera la experiencia que se te presenta, afróntala,
no cuestiones a la vida porque te ha traido esa experiencia,
es la que necesitas para crecer en ese momento,
abrázala y pregúntale íntimamente qué quiere de ti.
Puede ocurrir un Milagro…
Quizá, cuando le arrebatemos su máscara a “lo que está ocurriendo”
nos demos cuenta que no era lo que nos parecía.
Y de la supuesta experiencia negativa aprendemos algo esencial.
En todo hay oculta una bendición.
Abracemos cada nueva experiencia libres de miedo
y nos daremos cuenta que cada acontecimiento de nuestra vida…
es Dios que nos habla.
“Y cada copo de nieve
cae en su lugar exacto…”
Sí, qué belleza!
La LUNA ESCARLATA es una historia.
Una historia que ocurrió hace ya mucho tiempo, lejos, muy lejos de donde en esta vida habito.
Ocurrió en el Japón medieval en los albores del siglo XVII,
donde una aprendiz de geisha y un samurái vivieron una historia de amor en momentos convulsos.
Al igual que te dije acerca de LA ROSA DE PARÍS, me gustaría en su momento compartir contigo esta historia,
porque aunque como he dicho ocurrió hace mucho tiempo y muy lejos,
también está ocurriendo ahora y muy cerca.
Porque… ¡Qué poco parece cambiar el mundo!
Sí en lo exterior, pero por dentro…
No importa qué les ocurrió exactamente al samurái y a la geisha,
pero sus pasiones, sus deseos, sus miedos, sus esperanzas,
en definitiva, lo que les hacía humanos, ¿no es lo mismo que sentimos todos?
Diferentes circunstancias e idénticas emociones…
Revisando manuscritos de la historia de LA LUNA ESCARLATA me he encontrado con una carta
que Sada (la geisha) le escribe al samurái.
Y quiero compartirla contigo.
“Todo ha pasado.
Lejos queda el fuego y su humo,
el terror de una noche incendiada, los gritos de dolor, el miedo.
Pisé, pisoteé sueños en mi huida. Gané la vida a cambio de perder mi amor.
Y hoy, lejos de todo, veo las hojas verdes de los arces revolotear en sus ramas,
mientras las lágrimas surcan por mi rostro las huellas de sus besos…
¿Pero qué podía hacer?
Amor, mi valeroso samurái de ojos tristes; estéis donde estéis, mi amor está con vos.
Marché, huí para protegeros…
Morirán todas las primaveras… pero no en nuestros corazones.
¿Por qué os siento como si estuvierais conmigo, aquí, a mi lado?
¿Es vuestro espíritu quizá?
Quisiera cerrar los ojos y que al abrirlos estuvierais a mi lado,
como tantas noches en la Casa de la Luna de Agua…
Encontradme mi amor!
En esta vida o en cualquier otra, pero por favor,
velad por el sueño de este amor inmortal,
matad la angustia de no teneros
y en el silencio de cualquier noche estrellada,
sellad mis labios con un beso, y hacedme sentir,
con el gozo de un abrazo, que habéis vuelto.
Estéis donde estéis, volved a mí, dad calor a mi helado corazón.”
de LA LUNA ESCARLATA
by Lottar
Nos pongamos como nos pongamos
la vida siempre acaba abriéndose camino.
Podemos acosar, agredir, arrasar o devastar,
da igual lo arrogantes y soberbios que actuemos,
pues la vida y su alma, la existencia, sólo saben hacer una cosa… CREAR.
Y lo hacen.
También en nuestro interior,
pues estas “leyes eternas” actúan de la misma manera en “lo que no se ve”.
Así que cuando sientas que te han “arrasado” y devastado”,
acuérdate del brote de pino que no le importó
cuántos obstáculos encontró desde su existencia como germen potencial en su semilla,
pues una única intención y atención existían para él: Buscar la luz, su sol, su estrella.
Y aunque fuera el único brote que quedara en toda su campiña,
algo en su alma de árbol sabe, que alojado en su interior
existe la potencialidad de todo un nuevo bosque.
Percibe y observa todas esas “nuevas sensaciones” que parecen emerger
de algún lugar desconocido de ti mismo, dales tu atención,
provéelas de todo cuanto necesiten para crecer buscando su luz,
pues esos brotes palpitantes que te albergan
son tu aportación y tus bendiciones al mundo.
Eres Sagrad@.
¿DONDE ESTÁS ALMA?…
Y no es que quiera apurarte,
Pero mira ya que la mitad de mi fósforo ha prendido y no encuentro la vela…
Paciencia, me aconsejó un erudito de pelo bastante más blanco que su corazón.
No, si yo paciencia tengo “alma”,
¡Si será por paciencia que aún estoy esperando
Que cumplas la promesa que me hiciste justo antes de nacer!
Sí, y tú lo sabes.
Me prometiste que nos encontraríamos…
Y me dijiste también que no deberían importarme los golpes que sintiera que me daría la vida a medida que creciera.
Me hablaste de cómo en los momentos más difíciles
Una extraña fuerza interior me apoyará siempre.
Me enseñaste que antes de que tú y yo nos encontremos,
Muchas otras “almas” me acompañarán durante un tramo del camino,
Y que en la vivencia dos mensajes serían entregados.
Y que aunque algunas de esas vivencias me causen dolor
Sienta entonces que nada me puede pasar
Y que todo me conduce a la experiencia del Amor.
Me dijiste muchas cosas “alma”, no puedo recordarlas todas.
Pero no me dijiste ni dónde, ni cuándo, ni en qué “forma” te he de encontrar.
¿Sabes “alma”?
He conseguido amar la Vida, a pesar de todo,
Tantas veces reí y también tantas veces lloré!,
Me fabriqué una hermosa armadura
además de sugerentes máscaras diversas.
Supongo que quería impresionarte para cuando nos encontráramos.
Pero ahora…
Un día una impulso loco de mi corazón
Me dijo que me despojara de mi reluciente armadura
Y que quemara todas mis hermosas máscaras.
Y como estoy tan loco como mi chiflado corazón, pues le hice caso.
Y aquí me tienes “alma”, desnudo, inocente (pero tampoco demasiado)
Intrigado y expectante porque siento que estás cerca,
Con los labios abiertos para recibirte.
Te he amado siempre, a ti, a la promesa de ti,
A cada luz y sombra que la vida me ha dado,
a mis aciertos, a mis dudas,
a mis derrotas, a mis temores,
a mis sies y a mis noes.
¿Dónde estás “alma”?…
Y mientras la función continúa.
¿Sabes “alma”?…
Me ha dado por sentir si no estarás acaso leyendo ahora esto…
Lottar Scarlet Moon
Un espacio para reconfortar tu espíritu
Este sítio expõem a palavra, a imagem, a voz da minha poesia. Foto: Odilon Machado de Lourenço.
e tourist visa for India, ETV India, Urgent Tourist Visa for India, Visa online, e-Tourist Visa process
Blog literario de Andoni Abenójar
¡No hay nada mejor que ser tú misma!
Ensayos literarios de un viajero
Esoterismo y Espiritualidad
Lirios de papel
Sobre motivación, liderazgo y regeneración
Buscador de Axiomas y Paradigmas
Un punto de encuentro para lectores y escritores
Mio, tuyo... Todos
"Lo esencial es invisible para los ojos"
Everybody knows the dice are loaded
Todo lo que cruza la mente resulta escribible
Epifanía en la luna
eXtemporánea
Algunas imágenes desordenadas, dos o tres millones de dudas sueltas y un obturador que hace click. Así comienza la existencia del fotonauta.
Historias de Parejas
Escribir sobre arte y sobre arte escrito
Crítica literaria
La aventura de vivir - #Ponlechispalavida
Iluminando el camino hacia la excelencia
Un sitio dedicado a la Psicología Analíca
Nunca intenté levantar las palabras que no puedo sostener.
Bienvenidos a mi espacio para el Alma...el Corazón...y los Sentidos.....
Magazín de Herramientas y Recursos para Líderes Creativos
Para los buenos entendedores.
Aqui y ahora
Biología, Libros, Bestiarios, y otras cosas
Por los Senderos del Camino
Ideas e inspiración para espíritus inquietos